Ver descuentos-EN-empresas Revisa el menú de la derecha!
Programas y servicios de apoyo disponibles en el IPN y descuentos de estudiantes en algunas empresas. Descuentos en metro Descuentos en Suburbia Descuentos en software Adobe, Office 365, Mathematicas
domingo, 8 de septiembre de 2019
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Este plan de trabajo tutorial (PTT) tiene como objetivo acompañar y orientar a los alumnos en temas personales y académicos, a lo largo de la trayectoria escolar, con un espacio para el diálogo, reflexión y comunicación de estrategias para mejorar el rendimiento, en sus diferentes etapas. Además de informar a los alumnos sobre descuentos en algunas empresas y las becas que existen en el IPN y cómo acceder a ellas, así como cuales son compatibles para que obtengan el mayor beneficio y no piensen en abandonar sus estudios por falta de recursos económicos
OBJETIVO ESPECÍFICO
Conocer a los alumnos, mediante encuestas, y así orientar sobre programas y servicios de apoyo disponibles en IPN, de acuerdo a sus necesidades. Además de beneficiar la economía del estudiante ahorrando, al mostrarle los diferentes descuentos que puede aprovechar.
ANÁLISIS DE DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES
Áreas de intervención, que se tratará en este blog son:
1. Pertenencia institucional. Generar en el alumno un sentido de pertenencia que promueva el arraigo institucional y la comprensión de los valores, considerando la difusión de eventos
2. Orientación sobre servicios y trámites. Vincular a los alumnos con las áreas responsables de los servicios que ofrece el IPN, en aspectos culturales, de salud, deportivos y de apoyo económico, además de orientar sobre trámites, procedimientos y fechas para su realización.
La mayoría de los estudiantes son afectados por problemas económicos y de hecho, muchos estudiantes no obtienen ingresos constantes o dependen sólo de lo que sus padres le pueden proporcionar entonces, se ven obligados a suspender o abandonar sus estudios por falta de recursos. Una forma de atenuar esta difícil situación en la comunidad estudiantil, es mediante becas económicas y/o alimenticias que les permitan tener cierta tranquilidad durante su periodo escolar, así como la ayuda económica que ofrecen algunas empresas a los estudiantes. Sin embargo, muchos ellos desconocen las posibilidades que tienen de obtener descuentos, servicios gratuitos y becas, por desconocimiento.
Este blog plantea la posibilidad de orientar a los alumnos para que obtengan si es posible una o más becas, y descuentos en algunas empresas y así generar estabilidad que les permita desarrollar todo su potencial.
La mayoría de los estudiantes son afectados por problemas económicos y de hecho, muchos estudiantes no obtienen ingresos constantes o dependen sólo de lo que sus padres le pueden proporcionar entonces, se ven obligados a suspender o abandonar sus estudios por falta de recursos. Una forma de atenuar esta difícil situación en la comunidad estudiantil, es mediante becas económicas y/o alimenticias que les permitan tener cierta tranquilidad durante su periodo escolar, así como la ayuda económica que ofrecen algunas empresas a los estudiantes. Sin embargo, muchos ellos desconocen las posibilidades que tienen de obtener descuentos, servicios gratuitos y becas, por desconocimiento.
Actividades:
v Desarrollar el conocimiento de Becas.
v Desarrollar el conocimiento de Servicios para estudiantes en IPN.
v Enseñar que con su credencial pueden obtener descuentos.
v Enseñar a buscar información.
v Desarrollar el conocimiento de Becas.
v Desarrollar el conocimiento de Servicios para estudiantes en IPN.
v Enseñar que con su credencial pueden obtener descuentos.
v Enseñar a buscar información.
ACTIVIDADES CULTURALES
Participar en actividades culturales del Instituto Politécnico
Nacional
Cultura IPN: Presentar las diferentes espacios de cultura en el instituto, como conciertos, proyecciones al aire libre, eventos artísticos y culturales de diferentes disciplinas.
¡¡¡CINE GRATIS en el Queso!!! cineclub-ipn
Salón Indien. Centro Cultural Jaime Torres Bodet. Programación a detalle en POLICINE.
Orquesta Sinfónica del IPN
Auditorio Ing. Alejo Peralta, Centro Cultural Jaime Torres Bodet. Venta de boletos en taquilla. $58.50 público en general; $28.50 estudiantes, maestros e INAPAM. Horario de Taquilla Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h. y de 15:00 a 19:00 h. Reservaciones 8:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h. Tel. 57 29 60 00, ext. 53667.
Nacional
Cultura IPN: Presentar las diferentes espacios de cultura en el instituto, como conciertos, proyecciones al aire libre, eventos artísticos y culturales de diferentes disciplinas.
DESCUENTOS EN ALGUNAS EMPRESAS PARA ESTUDIANTES DEL IPN
BOLETO DE METRO A $3 PARA ESTUDIANTES
Actualmente se cuenta con el programa de Tarjeta de Tarifa Diferenciada el cual sirve como apoyo a los usuarios en etapa estudiantil y que tengan entre 6 y 23 años, con DESCUENTO DEL 40% y el tiempo de beneficio total es de sólo un año, y hay que realizar la inscripción al programa a través de la página : metro.cdmx.gob en la opción TRÁMITES Y SERVICIOS buca como "Tarjeta de Tarifa diferenciada 3 pesos"
DESCARGA GRATUITA DE Office 365 PARA ESTUDIANTES\EMPLEADOS DEL IPN
Ahorra en la
Suite de Office con el correo institucional (Tramita tu correo institucional en: correo-electronico IPN )
Descarga de manera GRATUITA los
paquetes Word, Excel, etc. Office 365 ProPlus es una herramienta que se puede
utilizar en hasta 15 dispositivos diferentes:
· 5 PC o Mac
· 5 tabletas
· 5 Smarthphones
Instructivo para alumnos : office365-alumnos.pdf ó instructivo-alumnos.pdf
Instructivo para empleados
del IPN: office365-empleados.pdf
DESCARGA GRATUITA DE Wolfram Mathematica PARA ESTUDIANTES\EMPLEADOS DEL IPN
El Instituto Politécnico Nacional tiene dentro de su
catálogo de Software: Wolfram Mathematica y puede descargarlo de manera
ESTUDIANTES Y EMPLEADOS DEL IPN, de manera GRATUITA
en: software-dcyc
DESCUENTOS EN EL SOFTWARE Adobe PARA ESTUDIANTES\DOCENTES DEL IPN
Descuento en el software de Adobe: Para
estudiante y docentes Adobe te ofrece su
software descargable con un DESCUENTO DE
HASTA 60%.
DESCUENTOS DEL 7% EN ROPA Y CALZADO PARA ESTUDIANTES\EMPLEADOS DEL IPN
Con la credencial del IPN a alumnos y
empleados se hace descuento un DESCUENTO
DEL 7%, en prendas, calzados y accesorios únicamente es necesario presentar la credencial
del IPN al momento de pagar. No aplica en prendas que ya tengan descuento, ni
en el departamento de perfumería.
DESCUENTOS EN Mac y iPad PARA ESTUDIANTES\DOCENTES DEL IPN
Los estudiantes o
los papás que compran para estudiantes, pueden obtener descuentos en la compra
de equipos o recibir accesorios de regalo en la compra de otros. Apple cuenta con precios preferenciales a estudiantes y docentes.
Portal Apple para
la Educación.
Generalmente en
Mac y iPad.
apple/back-to-school
DESCUENTOS EN ITALIANIS PARA ESTUDIANTES\DOCENTES DEL IPN
Se aplica el 10%
de descuento en el Restaurant Italianis presentando la credencial del IPN de alumnos y empleados, únicamente
es necesario presentar la credencial del IPN al momento de pagar.
EN BOLETOS DE AUTOBUS. Los descuentos de Estudiante y de Profesor, solo se otorgan durante los periodos vacacionales publicados por la Secretaría de Educación Pública y se aplican si el interesado presenta al momento de la compra, la credencial con fotografía vigente que lo acredite como Estudiante o Profesor activo.
TIPOS DE
DESCUENTOS:
Se otorgan los siguientes descuentos (sujetos a disponibilidad):
3 Menores 50% (Todo el año)
3 INAPAM 50% (Todo el año)
3
Estudiantes 50% (Sólo temporada vacacional)
2 Profesores 25% (Solo temporada vacacional)
1 PCD Persona con Discapacidad 50% (Todo el año)
INSTITUTO DE LA JUVENTUD OFRECE VARIOS SERVICIOS
Existe un Instituto de la Juventud en cada Estado de la República, el
Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, injuve.cdmx.gob ofrece los siguientes servicios:
v Premio de la
Juventud.
v Línea Joven.
v Asesoría
legal.
v Préstamo de
Bicis.
v Prueba rápida
de VIH
v Foros
v COMETA (El
programa COMETA coordina jornadas de colocación de implantes subdérmicos
anticonceptivos con la Secretaría de Salud de la CDMX).
v N.U.B.E
(Núcleo Urbano de Bienestar Emocional).
v Regreso seguro
a casa.
BUSCA INFORMACIÓN
PORQUE EL QUE BUSCA, ENCUENTRA
Se han mostrado algunos de los servicios y descuentos, que puede
beneficiar a los estudiantes en algunas empresas y dentro del Instituto
Politécnico Nacional, pero no son todos, se puede encontrar más y de toda índole, hay una variedad en
servicios con beneficios culturales, médicos, deportivos, donaciones, becas,
talleres, conferencias, congresos, servicio social, titulación, laborales, la
respuesta de algún problema de la lista de ejercicios que deja el profesor de
matemáticas u otros. Buscar en Internet de manera profunda puede marcar una
diferencia mientras se estudia una carrera profesional y es muy provechoso, es algo que todo el mundo
puede hacer pero, no todo el mundo lo hace a profundidad, podríamos creer que
es por pereza o conformismo, pero hay que tomar en cuenta que es un mar de
información, hay que discernir la
información y realizar varias búsquedas con palabras o frases claves y no solo
quedarse con la búsqueda de una sola palabra o frase clave.
En internet hay montones de sabiduría y
conocimiento. El único requisito es saber encontrarlo, la mayoría de esos
conocimientos están ahí, gratis y disponibles para todo el mundo, pero se trata
de saber llegar a ellos. Los estudiantes, realizan pocas búsquedas en Internet
para encontrar información relevante desde la primaria y aunque son expertos en
redes sociales, su búsqueda digital es parca, les falta más persistencia en
búsquedas de distintas palabras clave y saber desplazarse de una fuente a otra.
Internet es el único sistema creado por el
ser humano para albergar tanta información que ni la biblioteca más grande del
mundo posee, se puede considerar el internet como una enorme e infinita
biblioteca virtual y Google es el principal buscador, aunque no el único y es
capaz de depurarla parcialmente en fracciones de segundo. Pero al momento de interrogar al gigante Google; para una búsqueda
profunda se recomienda:
ü Conocer nuestras posibilidades.
ü Conocer qué tipo de contenido está
disponible.
ü Saber cómo formular las preguntas.
ü Formular preguntas en otros idiomas.
ü Ser capaz de identificar errores y
rectificar (interrogando de otro modo).
ü Saber cómo evaluar la información
recuperada (resultados).
ü Ser capaz de encontrar, extraes, analizar
y presentar información.
ü Ser capaz de mantenerse al día.
ü Usar herramientas están en constante
evolución para ofrecer nuevas posibilidades de recuperación y adaptarse a los
nuevos tipos de contenidos y a los nuevos dispositivos (ejemplo Google
Goggles assistant/answer).
Los alumnos sólo utilizan una pequeña
fracción del potencial de búsqueda de Google y desconocen muchas de sus posibilidades.
Saber buscar bien y profundamente es muy importante y puede determinar nuestra
capacidad de entender mejor las cosas y al mismo tiempo convertirnos en mejores
investigadores.
La información está determinada por los
siguientes factores:
§ es social (se comparte).
§ densidad (gran volumen).
§ rapidez en la obtención de resultados, y
está en constante evolución.
§ local (afecta a nuestro entorno
inmediato).
Se observa
diferencias entre los que saben buscar y
los distraídos en cadenas de WhatsApp, y videos chuscos.
Los que saben buscar
Los que no saben
buscar
Adquieren más conocimiento.
Pierden
el tiempo.
Sustenta argumentos,
con más fuentes indicadas. Generan pensamiento crítico
Sustenta argumentos
con la primer referencia que encuentran (usualmente Wikipedia).
Marca una diferencia
como profesionista reforzando conocimiento y actualizándose.
No se actualizan.
Obtienen beneficios personales.
No se enteran de los
beneficios que pueden obtener.
Usa las herramientas
disponibles en función de sus necesidades concretas de información.
Desconoce las
herramientas de búsqueda en función de sus necesidades concretas de
información y busca de modo intuitivo.
Usan diversas
palabras adecuadas para buscar información del tema de su interés y en
cuestión de minutos la obtiene.
NO usa las palabras
adecuadas para buscar información del tema de su interés tardando más tiempo
en obtenerla y con el riesgo de ser equivocada.
Busca información en
otros idiomas (no sólo en inglés) y obtiene mayores resultados.
Sólo busca en su
lengua materna y encuentra menos información o nada de resultados.
Busca información en
archivos PDF, imágenes, videos, o en su caso videos tutoriales, libros, Blogs, Artículos Científicos, Google Académico.
Busca información en
sólo lo que aparece, sin discernir en los diferentes archivos.
Se han mostrado algunos de los servicios y descuentos, que puede
beneficiar a los estudiantes en algunas empresas y dentro del Instituto
Politécnico Nacional, pero no son todos, se puede encontrar más y de toda índole, hay una variedad en
servicios con beneficios culturales, médicos, deportivos, donaciones, becas,
talleres, conferencias, congresos, servicio social, titulación, laborales, la
respuesta de algún problema de la lista de ejercicios que deja el profesor de
matemáticas u otros. Buscar en Internet de manera profunda puede marcar una
diferencia mientras se estudia una carrera profesional y es muy provechoso, es algo que todo el mundo
puede hacer pero, no todo el mundo lo hace a profundidad, podríamos creer que
es por pereza o conformismo, pero hay que tomar en cuenta que es un mar de
información, hay que discernir la
información y realizar varias búsquedas con palabras o frases claves y no solo
quedarse con la búsqueda de una sola palabra o frase clave.
En internet hay montones de sabiduría y
conocimiento. El único requisito es saber encontrarlo, la mayoría de esos
conocimientos están ahí, gratis y disponibles para todo el mundo, pero se trata
de saber llegar a ellos. Los estudiantes, realizan pocas búsquedas en Internet
para encontrar información relevante desde la primaria y aunque son expertos en
redes sociales, su búsqueda digital es parca, les falta más persistencia en
búsquedas de distintas palabras clave y saber desplazarse de una fuente a otra.
Internet es el único sistema creado por el
ser humano para albergar tanta información que ni la biblioteca más grande del
mundo posee, se puede considerar el internet como una enorme e infinita
biblioteca virtual y Google es el principal buscador, aunque no el único y es
capaz de depurarla parcialmente en fracciones de segundo. Pero al momento de interrogar al gigante Google; para una búsqueda
profunda se recomienda:
ü Conocer nuestras posibilidades.
ü Conocer qué tipo de contenido está
disponible.
ü Saber cómo formular las preguntas.
ü Formular preguntas en otros idiomas.
ü Ser capaz de identificar errores y
rectificar (interrogando de otro modo).
ü Saber cómo evaluar la información
recuperada (resultados).
ü Ser capaz de encontrar, extraes, analizar
y presentar información.
ü Ser capaz de mantenerse al día.
ü Usar herramientas están en constante
evolución para ofrecer nuevas posibilidades de recuperación y adaptarse a los
nuevos tipos de contenidos y a los nuevos dispositivos (ejemplo Google
Goggles assistant/answer).
Los que saben buscar
|
Los que no saben
buscar
|
Adquieren más conocimiento.
|
Pierden
el tiempo.
|
Sustenta argumentos,
con más fuentes indicadas. Generan pensamiento crítico
|
Sustenta argumentos
con la primer referencia que encuentran (usualmente Wikipedia).
|
Marca una diferencia
como profesionista reforzando conocimiento y actualizándose.
|
No se actualizan.
|
Obtienen beneficios personales.
|
No se enteran de los
beneficios que pueden obtener.
|
Usa las herramientas
disponibles en función de sus necesidades concretas de información.
|
Desconoce las
herramientas de búsqueda en función de sus necesidades concretas de
información y busca de modo intuitivo.
|
Usan diversas
palabras adecuadas para buscar información del tema de su interés y en
cuestión de minutos la obtiene.
|
NO usa las palabras
adecuadas para buscar información del tema de su interés tardando más tiempo
en obtenerla y con el riesgo de ser equivocada.
|
Busca información en
otros idiomas (no sólo en inglés) y obtiene mayores resultados.
|
Sólo busca en su
lengua materna y encuentra menos información o nada de resultados.
|
Busca información en
archivos PDF, imágenes, videos, o en su caso videos tutoriales, libros, Blogs, Artículos Científicos, Google Académico.
|
Busca información en
sólo lo que aparece, sin discernir en los diferentes archivos.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)